-¿Qué tipo de mensaje piensas que iría bien con tu empresa? Mensajes con referencia a nuevas ofertas, precios, nuevos productos, promociones y novedades. Como por ejemplo; "disfruta de la nueva promoción de pintauñas a tan solo 1 euros durante una semana"
-Crea una lista con posibles mensajes para tu empresa.
1. "disfruta de la nueva promoción de pintauñas a tan solo 1 euros durante una semana" Publicar a las 10 a.m.
2. "nueva colección de verano" Publicar a las 12 p.m.
3. "sombras de ojos waterproof a tan solo 3 euros" Publicar a las 4 p. m.
- ¿Cuántos mensajes crees que tendria que publicar tu CM al día?
Pues como mínimo dos mensajes al día, para que las novedades aparezcan en el tablón de los seguidores con frecuencia, y así aumentar el interés en ellos. También tendrían que publicarse en horas en la que la gente suele estar más conectada.
Make the most of the best and the least of the worst.
domingo, 11 de mayo de 2014
domingo, 4 de mayo de 2014
Twitterfeed
-¿Qué es Twitterfeed? Twitterfeed es un sitio web en el que podemos publicar automáticamente en nuestra cuenta de
Twitter, Facebook o LinkedIn nuestros posts (podemos incluir título del
post, resumen y enlace) , su funcionamiento es sencillo.
-¿Qué ventajas tiene su uso? Su uso tiene múltiples ventajas, pero la principal es la de poder programar los twitts automáticamente, ya que podemos programarlos, dentro del tiempo que prefiramos y estos se publicaran automáticamente, o incluso si así lo eliges, cuando crees una nueva entrada en Blogger esta se publicara automáticamente.
-¿Consideras útil enlazar una cuenta de twitter a tu blog? Sí, ya que en un blog escribes para que los demás lo vean, por lo tanto, de esta manera, cuando tú escribes una nueva entrada inmediatamente se publica en twitter, y esta es una forma rápida de publicar tus entradas y de que las personas puedan leerlo.
-¿Qué ventajas tiene su uso? Su uso tiene múltiples ventajas, pero la principal es la de poder programar los twitts automáticamente, ya que podemos programarlos, dentro del tiempo que prefiramos y estos se publicaran automáticamente, o incluso si así lo eliges, cuando crees una nueva entrada en Blogger esta se publicara automáticamente.
-¿Consideras útil enlazar una cuenta de twitter a tu blog? Sí, ya que en un blog escribes para que los demás lo vean, por lo tanto, de esta manera, cuando tú escribes una nueva entrada inmediatamente se publica en twitter, y esta es una forma rápida de publicar tus entradas y de que las personas puedan leerlo.
jueves, 24 de abril de 2014
Atajos de teclado de twitter
¿Crees que son útiles los atajos de teclado de twitter?
Sí, creo que pueden resultar útiles en múltiples ocasiones, ya que nos proporcionan una manera mas rápida de movernos dentro de la red social y, a parte, son alternativas a falta de un ratón o de un mal funcionamiento del ordenador. Sin embargo, a parte de ser útiles, no los encuentro indispensables.
¿Qué atajos de teclado consideras más importantes?
Pienso que los más importantes son los que corresponden a acciones sobre distintos timelines, ya que estos proporcionan una manera más rápida y eficaz, por ejemplo, de ir a tu perfil (GP) o a tus mensajes (GM), sin necesidad de buscar y después apretar al botón. Otros, como bloquear a un twittero (B) o desbloquearlo (U), no los considero tan importantes ya que son acciones que hacemos rara vez y que por tanto, no pasa nada por no realizarlo tan rápidamente.
Sí, creo que pueden resultar útiles en múltiples ocasiones, ya que nos proporcionan una manera mas rápida de movernos dentro de la red social y, a parte, son alternativas a falta de un ratón o de un mal funcionamiento del ordenador. Sin embargo, a parte de ser útiles, no los encuentro indispensables.
¿Qué atajos de teclado consideras más importantes?
Pienso que los más importantes son los que corresponden a acciones sobre distintos timelines, ya que estos proporcionan una manera más rápida y eficaz, por ejemplo, de ir a tu perfil (GP) o a tus mensajes (GM), sin necesidad de buscar y después apretar al botón. Otros, como bloquear a un twittero (B) o desbloquearlo (U), no los considero tan importantes ya que son acciones que hacemos rara vez y que por tanto, no pasa nada por no realizarlo tan rápidamente.
martes, 18 de febrero de 2014
Comparación de dos blogs
Para hacer esta práctica me he centrado en dos blogs de un tema en concreto y los he comparado indicando sus diferencias, ventajas y desventajas. He elegido el tema de los viajes, y para ello he encontrado dos blogs que me han parecido muy completos en este tema. "La Viajera Empedernida" y "Viaja por libre". El primero, es un blog de viajes creado por una periodista especializada en turismo y apasionada por el mundo digital y el social media. El segundo es un blog escrito por Miguel y Javier Blanquer, posiblemente hermanos, en el que van describiendo infinidades de lugares para viajar. La diferencia entre los dos blogs es que el primero, aunque su principal tema son los viajes, habla también de noticias o actualidades. El segudno en cambio, solo habla de viajes. También se podría decir que el primero es algo más cercano al lector, y el segundo tendría más bien la única finalidad de informar.
Tall Friends
De entre los muchos usos que le damos a las redes sociales, conocer a gente a través de ellas es uno de los más principales. Las personas muy altas suelen tener dificultades para encontrar pareja, (nadie suele estar a su altura). Esta red les facilita el camino y les ayuda a encontrar a su media naranja o simplemente un amigo alto con quien compartir el día a día. Es una web de tipo 2.0. A las personas con una altura poco común les es dificil encontrar pareja, sobretodo a las chicas, que buscan a alguien más alto, por eso, una de las ventajas de esta red social sería que te ayuda a encontrar a alguien con tus dificiles espectativas. Desventajas que podríamos encontrar serían las de cualquier red social de este tipo, encontrar a alguien que dice ser quien no es, etc.

domingo, 9 de febrero de 2014
Beneficios y peligros de las redes sociales.
Una red social se podría definir como una
forma de interacción social, donde se crea un intercambio de
información entre personas, grupos o instituciones que comparten gustos y
preferencias entre sí, creando un vínculo benéfico para su comunidad.
La evolución del internet ha creado
nuevos hábitos de vida, y las redes sociales son la nueva modalidad de
interacción en la sociedad actual. Siendo capaces de generar canales de
expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de
información, música, videos, etc. En el cual se cumple el “Proceso de
comunicación” ya que cualquiera pude convertirse en un emisor y crear
sus propios contenidos.Algunos de los beneficios de las redes sociales son:
- Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
- Cuenta con dinámicas para producir contenido en Internet.
Por otro lado, aparte de las ventajas que puedan tener, también presentan algunos riesgos:
- Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar información.
- Phishing Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener tu información personal.
- Privacidad. La información que publicas en una red social debe ser tratada con la importancia de la misma. Información privada como números de teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte si caen en las manos equivocadas.
- Perfiles falsos. Perfiles en redes sociales de alter-egos son de más comunes de lo que te puedes imaginar. Existen diversas motivaciones para esto, como son robo de identidad.
- Trabajo. Se discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en tu red social. Las redes sociales son el paparazzi de la gente normal, ya que a veces hay más información sobre tus actividades de la que desearías.
Guía de estilo
¿Has empleado una guía de estilo en tu anterior blog? Principalmente no utilizo ninguna guía de estilo para realizar este blog, aún así sigo unas pautas.
¿Crees que es importante que se cumplan unas condiciones? ¿Porqué? Sí, porque hacen el blog más organizado y profesional aparte de que el hecho de que la información esté organizada hace que al lector le sea más ameno.
Escribe que cumplía tu primer blog respecto a lo visto en las diapostivas.
Se puede decir que generalmente cumple con la brevedad y precisión, aunque en algunas entradas no lo cumple. También he ido con cuidado con las faltas ortográficas. Aún así, hay algunas pautas que me faltan por realizar.
¿Conoces algun manual de guía de estilo?
http://es.wix.com/blog/2011/01/como-crear-una-guia-de-estilo/
¿Crees que es importante que se cumplan unas condiciones? ¿Porqué? Sí, porque hacen el blog más organizado y profesional aparte de que el hecho de que la información esté organizada hace que al lector le sea más ameno.
Escribe que cumplía tu primer blog respecto a lo visto en las diapostivas.
Se puede decir que generalmente cumple con la brevedad y precisión, aunque en algunas entradas no lo cumple. También he ido con cuidado con las faltas ortográficas. Aún así, hay algunas pautas que me faltan por realizar.
¿Conoces algun manual de guía de estilo?
http://es.wix.com/blog/2011/01/como-crear-una-guia-de-estilo/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)